
No es frecuente el contacto con pacientes diagnosticados de VIH o ya en fase de SIDA pues su tratamiento antirretroviral, seguimiento, analíticas y complicaciones se suelen tratar en los servicios de Infecciosas de los hospitales.
No obstante el Médico de Familia necesita estar al tanto de los nuevos tratamientos, indicaciones, sus interacciones y complicaciones.
Dejamos hoy a tal efecto una dirección de obligada consulta para el tema VIH-SIDA: GESIDA.
En ella además podemos descargarnos la última actualización del documento sobre el TARV (tratamiento antirretroviral). de enero de 2010.
Y como empezamos a hacer la entrada hablando de las ETS, un muy buen documento de INFAC, del final del pasado año (diciembre 2009):
http://www.osanet.euskadi.net/r85-20319/es/contenidos/informacion/infac/es_1223/adjuntos/INFAC_v17_10_nuevo.pdf
No obstante el Médico de Familia necesita estar al tanto de los nuevos tratamientos, indicaciones, sus interacciones y complicaciones.
Dejamos hoy a tal efecto una dirección de obligada consulta para el tema VIH-SIDA: GESIDA.
En ella además podemos descargarnos la última actualización del documento sobre el TARV (tratamiento antirretroviral). de enero de 2010.
Y como empezamos a hacer la entrada hablando de las ETS, un muy buen documento de INFAC, del final del pasado año (diciembre 2009):
http://www.osanet.euskadi.net/r85-20319/es/contenidos/informacion/infac/es_1223/adjuntos/INFAC_v17_10_nuevo.pdf

("El día despues" de Edvard Munch, 1894-95)
Muy apropiada una actualización en ETS. No se vosotros, pero yo estoy viendo un aumento de ITS en adolescentes y adultos jóvenes ( condilomas,vaginosis, herpes, etc). Creo que asistimos a una relajación en las medidas protectoras, lease preservativos. Ante la pérdida de miedo al embarazo, por la aparición de la anticoncepción postcoital, no se piensa, o se piensa menos, en la prevención de las its.
ResponderEliminarMaria José.
Gracias por tu comentario. Absolutamente de acuerdo. El NO-miedo al embarazo ante el uso generalizado, liberalizado, hasta gratuíto de la PDD, está conllevando de manera al menos subjetiva, observaciones en consulta, más casos de ETS. Y creo que los que consultan son la punta del iceberg.
ResponderEliminarUn saludo.